HISTORIA DEL INTERNET
La historia de Internet se remonta a la década de 1960, con la creación de ARPANET por el Departamento de Defensa de EE. UU. ARPANET, una red de computadoras, fue diseñada para resistir ataques y permitir la comunicación entre investigadores y militares durante la Guerra Fría. En 1970, se desarrolló el protocolo TCP/IP, que sentó las bases para la comunicación actual en Internet. En 1991, Tim Berners-Lee creó la World Wide Web, lo que marcó un punto de inflexión y permitió la expansión masiva de Internet.
- El Departamento de Defensa de EE. UU. creó ARPANET para permitir la comunicación entre instituciones académicas y militares, buscando una red resistente a ataques.
- El desarrollo de este protocolo permitió que diferentes redes se interconectaran, sentando las bases para la arquitectura actual de Internet.
La expansión de Internet (1990-2000):
- La creación de la World Wide Web por Tim Berners-Lee en el CERN permitió la creación de páginas web y facilitó el acceso a la información para un público más amplio.
- La aparición de navegadores web como Netscape y el auge de los sitios de comercio electrónico, como Amazon, marcaron el comienzo de la era de la web comercial.
La era digital (2000-presente):
- La aparición de blogs, plataformas de intercambio de videos (YouTube) y redes sociales (Facebook) marcaron el auge de la Web 2.0, donde la interacción y el contenido generado por los usuarios se convirtieron en elementos clave.
- La expansión del uso de teléfonos inteligentes y la creación de aplicaciones móviles cambiaron la forma en que las personas se conectan a Internet.
- La conexión de dispositivos cotidianos a Internet, como sensores y electrodomésticos, está transformando la vida cotidiana.
En resumen: La historia de Internet es un viaje desde la red ARPANET, creada para fines militares, hasta la World Wide Web, que democratizó el acceso a la información y transformó la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
https://www.youtube.com/watch?v=BWb6ri3ePew
Comentarios
Publicar un comentario